Hoy día 6 de marzo celebramos el Día Mundial de La Enfermedad de Stargardt y con el fin de hacer un homenaje a todas las personas afectadas por esta patología, nos hacemos eco de un artículo publicado el 24 de febrero de este 2022 con el título “Removal of RPE lipofuscin results in rescue from retinal degeneration in a mouse model of advanced Stargardt disease: Role of reactive oxygen species”.
Esta publicación repasa el papel de la eliminación de la lipofuscina del epitelio pigmentario de la retina, como estrategia de rescate en un modelo de ratón con enfermedad de Stargardt avanzada.
La acumulación de lipofuscina en el epitelio pigmentario de la retina (RPE) es el sello distintivo del envejecimiento y la degeneración retiniana que se encuentra en la degeneración macular asociada a la edad (DMAE) y la enfermedad de Stargardt (SD). Actualmente, no hay ningún tratamiento disponible para la degeneración retiniana inducida por lipofuscina. En el artículo que se desarrolla en esta publicación, los autores informan de varios hallazgos:
- Remofuscin (INN: soraprazan, una molécula pequeña de tetrahidropiridoéter), in vitro, revierte la acumulación de lipofuscina en células del epitelio pigmentario de la retina humana y no es citotóxica en células envejecidas del epitelio pigmentario de la retina de ratón, con enfermedad de Stargardt.
- El estudio mostro que la eliminación de la lipofuscina después de una única inyección intravítrea de Remofuscin, da como resultado un rescate de la degeneración retiniana en un modelo de ratón con enfermedad de Stargardt avanzada, que incluso, se acompaña de una mejora de la función retiniana.
- Finalmente, los autores demostraron que el mecanismo que causa la lipofuscinolisis (ruptura de la molécula de lipofuscina) puede involucrar las especies reactivas de oxígeno generadas por la presencia de Remofuscin.
Estos datos sugieren un posible enfoque terapéutico para enfermedades intratables mediadas por lipofuscina como DMAE, Enfermedad de Stargardt y lipofuscinopatías en enfermedades neurodegenerativas.
Aún no tenemos tratamiento, pero las investigaciones van dando pasos y sin duda alcanzaran sus frutos,
DESEAROS QUE PASEIS UN GRAN DIA.
