La FDA autoriza ensayo clínico de terapia génica para la retinosquisis ligada al cromosoma X

Categorías
Investigación

Atsena Therapeutics recibe la aprobación de la Agencia Estadounidense del medicamento (FDA) de la solicitud IND para la terapia génica en investigación ATSN-201 para el tratamiento de la retinosquisis ligada al cromosoma X Atsena Therapeutics anunció que la FDA aprobó la solicitud de nuevo fármaco en investigación (IND) de la compañía para un ensayo clínico […]

Ciencia de no ficción para curar enfermedades de la retina

Categorías
Investigación

Un equipo de la Universidad de Alicante encabeza la investigación sobre las distrofias hereditarias y otras patologías genéticas. Podría ser la premisa de una novela de ciencia ficción, pero un roedor modificado genéticamente y unas retinas creadas in vitro son las herramientas de un grupo de científicos de la Universidad de Alicante (UA) para investigar […]

Identifican un antioxidante que retarda la neurodegeneración de la retina como posible diana terapéutica para la retinosis pigmentaria

Categorías
Investigación

Un equipo de investigadores de la CEU UCH ha comprobado en un modelo animal el efecto del sulforafano en la modulación de la inflamación que se produce en la retinosis, retrasando el proceso degenerativo de la enfermedad La retinosis pigmentaria engloba un conjunto de retinopatías hereditarias en las que se produce una degeneración y muerte […]

Investigadoras del CSIC proponen una nueva estrategia terapéutica para tratar la degeneración de la retina

Categorías
Investigación

El estudio ha desvelado cómo reactivar con fármacos un mecanismo de defensa que previene la acumulación tóxica de proteínas en las células Un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto un mecanismo molecular que sugiere una nueva estrategia terapéutica para tratar la retinosis pigmentaria, un tipo de degeneración de la retina que […]

Descifran el mecanismo de una mutación que provoca la pérdida brusca de visión

Categorías
Investigación

Este descubrimiento del equipo de investigación de Miranza supone un gran avance en el conocimiento de la enfermedad de Best. El equipo de investigación de Miranza, ha conseguido avanzar en el conocimiento de la enfermedad de Best, una de las distrofias maculares más prevalentes. El estudio de la Fundación IMO se centra en siete pacientes con distrofias […]

Conferencia «Presente y futuro de las distrofias retinianas»

Categorías
Investigación

Organizada por Retina Euskadi Begisare Conferencia de la Dra. Cristina Irigoyen, oftalmóloga del Hospital Universitario Donostia, sobre la terapia génica en distrofias hereditarias de retina y exposición de su primera operación, pionera en Euskadi, que ha permitido recuperar vista a una persona casi invidente.

Abordajes terapéuticos en la enfermedad de Stargardt

Categorías
Investigación

Sin duda hay mejores y peores vías para abordar el tratamiento del Stargardt. Una de ellas es tratar de reducir los residuos tóxicos derivados del ciclo visual defectuoso que caracteriza a esta enfermedad, que es sin duda una gran idea, pero otra es tratar de conseguirlo disminuyendo no los desechos directamente, sino el propio ciclo […]

Hacia el esclarecimiento de enfermedades hereditarias de la retina de causa desconocida

Categorías
Investigación

Una de las causas más comunes de pérdida hereditaria de la visión es la retinosis pigmentaria, un trastorno genético en el cual se conocen poco los mecanismos moleculares implicados. Entre el 40 y el 50 por ciento de los casos de retinosis pigmentaria no tienen explicación, lo que significa que los afectados portan mutaciones en […]

Actualización de terapias en fase III de las patologías hereditarias de la visión

Categorías
Investigación

Cuando hablamos del tratamiento de enfermedades comunes como la hipertensión o el asma, normalmente no nos paramos a analizar detalladamente el proceso y el tiempo necesarios desde la caracterización de las patologías a nivel clínico hasta la obtención de terapias efectivas. Sin embargo, este proceso es largo, está muy reglado y es imprescindible para asegurar […]