Dra. Rosa María Cocó: Evolución oftalmológica de las enfermedades hereditarias de la retina y la coroides
San Sebastián, 25/04/2009
El sábado día 25 de abril la Doctora Rosa María Cocó impartió una interesante y detallada conferencia sobre las enfermedades hereditarias y degenerativas de la retina. A pesar del mal tiempo más de una cuarentena de personas, entre afectados, oftalmólogos e interesados, se acercaron hasta el Salón de Actos de la ONCE para asistir a la conferencia. Tras una breve presentación de la propia conferenciante dio comienzo a su exposición que se alargó más de una hora. La utilización del Power-Point facilitó la interpretación y el entendimiento de muchos de los tecnicismos.
La conferencia se dividió en 3 partes. Comenzó explicando la importancia del uso de la electrofisiología en el diagnóstico clínico de las enfermedades hereditarias de retina. Posteriormente pasó a detallar todas y cada una de las patologías hereditarias ilustrando su explicación con fotografías, árboles de pacientes, etc. Así nos hizo entender la complejidad de estas enfermedades por la diversidad de mutaciones y cuadros clínicos. Para finalizar nos habló de las investigaciones que se están llevando a cabo para lograr curar las enfermedades hereditarias de retina y de los métodos a utilizar hoy en día para tratar de mantener y sacar el máximo potencial a nuestro resto visual.
Una vez finalizada su magnífica presentación se abrió un turno de preguntas en el que tanto afectados como profesionales de la materia pudieron exponer sus experiencias e inquietudes, a las cuales la Doctora respondió con gran amabilidad. Un tema central de discusión fue el posible beneficio aportado por la ingesta de vitaminas, tanto a través de la alimentación como con suplementos vitamínicos. Su recomendación personal a este respecto fue una ingesta equilibrada de alimentos que garanticen un aporte adecuado de vitaminas y antioxidantes. Especialmente para afectados de retinosis pigmentaria recomendó las frutas carnosas naranjas (melocotón, nectarina, etc.), pimientos rojos y amarillos, calabaza y verduras de hoja verde intensa.
Para terminar la jornada se le hizo entrega de parte de BEGISARE de un detalle para agradecer la afabilidad con la que aceptó nuestra invitación.