
COVID-19: Hidroxicloroquina/cloroquina y distrofias de retina
14/04/2020
La hidroxicloroquina/cloroquina es un tratamiento aprobado contra la malaria, utilizado además para el tratamiento de enfermedades autoinmunes tales como el lupus y la artritis reumatoide.
Aunque parece que podría evitar la infección por COVID-19, y servir como tratamiento en personas infectadas, debido a que los estudios que se están realizando son aún muy incipientes, no existe evidencia suficiente para saber si su uso contra el coronavirus será seguro y efectivo.
Lo que sí que se sabe es que altas dosis de hidroxicloroquina/cloroquina o su uso continuado durante años pueden llevar a un daño irreversible de la retina y a la pérdida de la visión. Los pacientes con una enfermedad de retina previa pueden tener un riesgo mayor de toxicidad.
Por este motivo, el Comité Científico y Médico de Retina International recomienda encarecidamente que aquellas personas afectadas de distrofias de retina subyacentes, como la Retinosis Pigmentaria, no se automediquen con cloroquina/hidroxicloroquina, y que consulten siempre con su médico antes de su uso.
Os dejamos a continuación los enlaces a las publicaciones al respecto de Retina International y la Red de Referencia Europea de Enfermedades Oculares Raras.