“Profesionales de Rehabilitación y Personas con Discapacidad Visual: abriendo caminos de Autonomía y desarrollo”
ASPREH, la Asociación de la Rehabilitación de Personas con Discapacidad Visual”, ha organizado para los días 6, 7 y 8 de junio el sexto encuentro “Profesionales de Rehabilitación y Personas con Discapacidad Visual: abriendo caminos de Autonomía y desarrollo”, que pretende convertirse en punto de encuentro para que las personas con discapacidad visual y los profesionales compartan necesidades, preocupaciones, avances y futuro, así como la necesaria colaboración para hacer visible la presencia de la discapacidad visual en nuestra sociedad.
Retinosis Gipuzkoa Begisare participará activamente en este congreso presentando el distintivo “Tengo Baja Visión”.
PROGRAMA
Viernes 6 de junio de 2014
17:30 h a 20:00 h.
Taller: “El cuerpo: bastante más de lo que vemos. Aplicaciones al trabajo con las personas con discapacidad visual”.
Dª Mercedes De la Calle Ysern. Psicopedagoga del EOEP específico de discapacidad visual de la Comunidad de Madrid.
Sábado 7 de junio de 2014
9:00 h a 9:15 h.
Recepción y recogida de documentación.
9:15 h a 9:30 h.
Presentación de las jornadas.
9:30 h a 10:15 h
Comunicación:
“Evaluación de la deficiencia visual severa infantil”
Dra. Inés García Ormaechea Romeo. Oftalmóloga de la Asociación Telefónica para Asistencia a Minusválidos (ATAM). Madrid.
10:15 h a 11:00 h
Comunicación:
“Iluminación y filtros”.
Dª Eulalia Sánchez Herrero. Diplomada en Óptica y Optometría.
Máster en Optometría y Ciencias de la Visión (MSc) y D. Jose Luis
Álvarez Muñoz. Diplomado en Óptica y Optometría
11:00 h a 11:30 h
Descanso
11:30 h a 11:45h
Comunicación:
“Distintivo “Tengo Baja Visión”.
Dª Itziar González Lorenzo. Presidenta de la Asociación Retinosis Gipuzkoa Begisare.
11:45 h a 12:15h
Comunicación:
“La rehabilitación visual de pacientes con déficit visual asociado a daño cerebral adquirido.”
Dª Laura Mena. Diplomada en Óptica y Optometría. Máster en Rehabilitación Visual
12:15 h a 14:00 h
Panel de experiencias profesionales.
* Nueva versión de la Plataforma Web de Estimulación Visual en Internet, EVIN. Carlos M. Santos
* Programa ECOM CHILD (European Curriculum on Orientation and Mobility for the Child and Young). Benito Codina y
Begoña Coco
* Influência do uso da bengala na marcha do jovem com cegueira – variabilidade intraindividual de parâmetros biomecânicos. Diana Santos
* Facilitadores para la movilidad y autonomía de personas ciegas, diferentes aspectos. Paula Castejón
16:30 h a 18:30 h
Asamblea socios ASPREH
Domingo 8 de junio de 2014
9:30 h a 10:10 h.
Comunicación:
“Aplicación del lector óptico en el ámbito de la autonomía personal”.
Ana Gloria Molina Riazuelo. Maestra
Carmen Herrero Menéndez. Técnico de rehabilitación
10:10h a 10:50 h
Comunicación:
“Estrategias para afrontar la discapacidad visual”
DªHenar Senovilla. Psicóloga especializada en trabajo con personas con discapacidad visual
10:50 h a 11:20 h. Descanso.
11:20 h a 11:50 h
Comunicación:
“10 años de investigación básica en DHA (ácido docosahexaenoico)”
Dr Jaime Borras
Director General y Director Médico de Brudylab
11:50 h a 13:20 h
Mesa redonda: “Las Asociaciones: lugar de encuentro para Personas con Discapacidad Visual y Profesionales”.
* Almudena Amaya. Vicepresidenta de la Federación de asociaciones de Retinosis Pigmentaria de España (FARPE)
* D. Alvaro Ruiz Diez. Miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Glaucoma (AGAF)
* Representante de DOCE. Otros discapacitados ciegos de España
* Benito Codina. Presidente de ASPREH
Moderado por la periodista Ana de Luis.
13:20 h a 13:30 h
Conclusiones y clausura.
Para más información, clica el enlace www.aspreh.org